Buscar

Se publican resultados de acceso a bachillerato: ¿hay una apuesta por la calidad educativa?

Hoy se publican los resultados de ingreso al bachillerato, un momento decisivo para cientos de miles de estudiantes y sus familias. El gobierno federal ha asegurado que, con su nueva política, nadie se quedará sin un espacio en la educación media superior. El programa “Mi derecho, mi lugar” eliminó el filtro del examen único de ingreso y busca garantizar una matrícula para todos. 

La apuesta del gobierno federal para el bachillerato parece ser, sobre todo, la ampliación de la cobertura. Han presumido que para este ciclo escolar habrá 40 mil nuevos lugares y que se estrenarán 20 planteles, además del uso de las instalaciones de escuelas secundarias que ahora no tienen turnos vespertinos. Actualmente, la cobertura es de 81% y el gobierno busca llegar a 85%. Con una matrícula de 5.5 millones de alumnos que actualmente estudian en el sistema de educación media superior, 40 mil nuevos lugares no parecen suficientes. 

Más allá de la cobertura, que es fundamental, los esfuerzos parecen escasos en el campo de la calidad educativa. Persiste en la educación media superior una alta tasa de deserción, la falta de suficientes docentes con las cualificaciones necesarias y métodos de aprendizaje desactualizados, por no hablar de garantizar opciones académicas y profesionales una vez concluido el bachillerato. El gobierno ha puesto énfasis en las becas, que son un apoyo importante, pero la permanencia en la escuela depende también de la calidad de la enseñanza y de que los jóvenes sepan que lo aprendido les servirá para su futuro.

El reto es mayúsculo, pues se requiere que el derecho a la educación media superior no se reduzca a un asiento en un salón, sino a una formación de calidad que les permita construir un proyecto de vida.

Foto: Agencia Reforma