Buscar

Se despide la Suprema Corte de Justicia: ¿esperanza o incertidumbre?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación cerró un capítulo crucial este martes, celebrando su última sesión en medio de un ambiente singular. Ministros salientes como Javier Laynez Potisek y Margarita Ríos Farjat recibieron una espontánea ovación de su personal, formando una valla humana en el segundo piso. La propia presidenta, ministra Norma Piña, también fue vitoreada, mientras figuras como la ministra Yasmín Esquivel pasaron en silencio.

Pese a las muestras de afecto, el sentir predominante es que la Corte se va derrotada. La partida anticipada de sus integrantes, quienes deberían seguir en sus cargos, obedece al resultado electoral del pasado 2 de junio y a la aprobación de la reforma judicial. Como expresó la ministra Piña en su discurso de despedida: "la historia juzgará a quienes hemos juzgado".

El panorama entrante para la justicia mexicana genera debate. Los nuevos integrantes, a quienes se les denomina como "la corte del acordeón", asumen sus funciones con una marca de origen cuestionada por un presunto fraude, ya que sus candidaturas habrían sido impuestas en votaciones con baja participación y en acciones coordinadas. Además, la falta de experiencia de algunos, como Hugo Aguilar, perfilado como futuro presidente, no ha mostrado argumentos sólidos o relevantes en las múltiples entrevistas para una "nueva Corte de Justicia". Es preciso destacar que carece de trayectoria como juez o magistrado.

El próximo martes se ofrecerán los informes finales de las salas que desaparecerán. La sociedad y la historia dictarán su veredicto sobre este cambio trascendental en el Poder Judicial.