Buscar

Lilly Téllez vs. Sheinbaum sobre cooperación con EUA: ¿qué está en juego?

La senadora Lilly Téllez dio una entrevista a Fox News en la que sostuvo: “Es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México… ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos.” Además, afirmó que el actual gobierno “protege a narcopolíticos” y que “quien no quiere esa ayuda son los cárteles y quienes los encubren”.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza: “No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”. Subrayó que México espera cooperación, pero siempre bajo el respeto a su soberanía y “operando cada quien en su territorio”.

El choque entre ambas profundiza el debate sobre las estrategias posibles para hacer frente al crimen organizado y la violencia que ocasiona, un problema que viene de lejos y que ningún gobierno reciente ha podido resolver.

Las expresiones de Lilly Téllez despiertan dudas sobre cuáles son los límites de estas estrategias. Para el gobierno de Sheinbaum, al menos en el discurso, las operaciones de personal estadounidense en territorio mexicano son uno de esos límites que no pueden rebasarse. Los dichos de la senadora del PAN podrían encerrar el peligro de legitimar la visión del gobierno estadounidense de desplegar sus cuerpos de seguridad en México.

¿Incurre la senadora Téllez en un acto irresponsable que puede dañar a México y el frágil equilibrio de la relación México-Estados Unidos? ¿Todo vale en las disputas por el poder entre grupos políticos? Por otro lado, es claro que México puede beneficiarse de las capacidades y recursos de los cuerpos de inteligencia y seguridad de su vecino, ¿pero hasta dónde puede llegar la cooperación sin comprometer la soberanía?  

Foto: Agencia Reforma