La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno presentó dos nuevas herramientas orientadas a fortalecer la transparencia y el control ciudadano: la plataforma Data Buen Gobierno y el dossier interactivo Corrupción Cero: el rol del buen gobierno y la ciudadanía.
Durante la Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, el subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas, destacó que estas iniciativas buscan acercar la información pública a la población y facilitar su comprensión. Explicó que Data Buen Gobierno permitirá a cualquier persona consultar datos gubernamentales en formatos abiertos y accesibles, sin necesidad de conocimientos técnicos.
https://twitter.com/BuenGobierno_mx/status/1986827270992916773?s=20
La plataforma integra más de 50 bases de datos públicas provenientes de instituciones como el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el propio organismo de Buen Gobierno. Su objetivo es brindar una visión más clara sobre el desempeño de las dependencias y el uso de los recursos públicos.
Por su parte, el dossier Corrupción Cero busca acercar contenidos, herramientas e historias que contribuyan a identificar, denunciar y prevenir actos de corrupción. Como parte de esta estrategia, Encinas Nájera anunció el Rally Corrupción Cero, un ejercicio participativo que se replicará en instituciones educativas de todo el país para fomentar una cultura de integridad entre jóvenes.
Fotografía: redes sociales