Con la inminente llegada de El Buen Fin 2025, los intentos de fraude se incrementan, obligando a los consumidores a extremar precauciones. Para realizar compras seguras y proteger tu dinero y datos personales, es fundamental seguir una serie de pasos que minimizan el riesgo digital.
Una de las primeras defensas es la higiene tecnológica. Nunca hay que descargar aplicaciones de comercios no verificados. Asimismo, es indispensable mantener actualizado el sistema operativo, el navegador web y todas las aplicaciones bancarias. Esta práctica asegura que se cuente con los parches de seguridad más recientes.
Otro punto crucial es el entorno de compra. Se debe evitar realizar pagos desde equipos públicos, como las computadoras que se encuentran en cibercafés, o a través de redes sociales, ya que estos entornos son altamente vulnerables.
Finalmente, antes de ingresar cualquier dato sensible, es vital verificar que la página web cuente con un certificado de seguridad. Este elemento garantiza que la conexión es legítima y está cifrada, evitando que terceros intercepten la información durante la transacción. Seguir estas medidas es clave para disfrutar los descuentos sin caer en las trampas de la temporada.
Unsplash