Buscar

¿Cómo nació el aeropuerto más importante de México hace 97 años?

 El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) cumple este 5 de noviembre 97 años desde su primer aterrizaje, ocurrido en 1928 cuando el capitán Felipe H. García descendió en la pista 10/28 a bordo de un biplano Hanriot



El entonces Puerto Aéreo Central fue uno de los primeros espacios dedicados a la aviación en México. Desde entonces, ha pasado por múltiples remodelaciones, ampliaciones y transformaciones, convirtiéndose en la principal terminal aérea del país tanto en volumen de pasajeros como en conectividad.

Créditos: redes sociales


Durante sus primeras décadas, el aeropuerto enfrentó daños por los sismos, (como los de 1985 y 2017) que obligaron a la reconstrucción de edificios y pistas.

En 1939 se inauguró una nueva torre de control, cuya fachada aún conserva el mural “La conquista del aire por el hombre” del artista Juan O’Gorman. Años después, entre 1949 y 1952, se construyó el complejo que dio origen a la actual Terminal 1.

Créditos: redes sociales


Hoy, el AICM opera 44 destinos nacionales y 50 internacionales a través de 27 aerolíneas (cinco nacionales y 22 extranjeras) y continúa siendo el aeropuerto con mayor flujo de pasajeros en México.

A lo largo de casi un siglo, el aeropuerto ha sido testigo de la llegada de mandatarios, artistas y figuras públicas de todo el mundo, y mantiene su papel estratégico como punto de conexión entre la capital y el resto del país.

Créditos: redes sociales