Buscar

¿De qué mueren más los mexicanos? Estas fueron las principales causas en 2024

Las enfermedades del corazón se mantuvieron como la principal causa de muerte en México en 2024. Este padecimiento encabezó las defunciones tanto en hombres como en mujeres, seguido por la diabetes mellitus y los tumores malignos. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional las diez principales causas de muerte fueron:

  1. Enfermedades del corazón
  2. Diabetes mellitus
  3. Tumores malignos
  4. Enfermedades del hígado
  5. Accidentes
  6. Influenza y neumonía
  7. Enfermedades cerebrovasculares
  8. Agresiones (homicidios)
  9. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
  10. Insuficiencia renal

En caso de los hombres, los accidentes y homicidios aparecen entre las primeras seis causas, mientras que en las mujeres destacan las primeras tres

Estos datos reflejan que, aunque México enfrenta un reto persistente en enfermedades crónicas no transmisibles, también subsisten riesgos vinculados a la violencia y a padecimientos respiratorios estacionales.

En perspectiva, los especialistas advierten que la prevención y detección temprana de enfermedades cardiovasculares y metabólicas son clave para reducir la mortalidad, así como fortalecer la atención médica y los programas de salud pública orientados a estilos de vida más saludables.